
"Fantasmas es, sobre todo, una sátira sangrante sobre la obsesión por la fama, la comercialización del dolor propio y ajeno y la fascinación del público por el morbo. Hay que vender la tragedia o, más bien, hay que fingirla/provocarla para otorgarle las necesarias dosis de épica y dolor que emocionen al espectador y/o lector. Quieren ser héroes, las falsas víctimas del reality show pergeñado por el señor Whittier y la señora Clark, quienes han de perfilarse como los necesarios villanos."
"Un grupo de escritores acuden, tras leer un anuncio en la prensa, a un retiro para artistas donde supuestamente darán rienda suelta a su imaginación. Inmersos en un escenario aislado de las preocupaciones mundanas, los escritores llegan dispuestos a escribir su obra maestra. No obstante, la colonia de escritores resulta ser un lugar apartado del mundo, un viejo teatro abandonado, donde la comida, la electricidad y los suminiestros básicos son bienes escasos. En estas condiciones precarias, los protagonistas comenzarán a escribir historias terroríficas hasta llegar a un grado de maquinación diabólico, y alzarse ante la masa como héroes de una película documental.
Anuncio:
Colonia de escritores: Abandona tu vida durante 3 meses. Desaparece. Deja atrás todo lo que te impide crear esa obra maestra. Deja a tu familia, y tu trabajo y tu casa. Todas las obligaciones. Vive con gente creativa como tú. Alojamiento y comida gratis para aquellos que consigan ser selccionados. Amtes de que sea demasiado tarde. Vive la vida que sueñas."
1 comentario:
joder joder.
gran hallazgo. me refiero al blog.
únicamente te digo que me leí "tripas" comiendo entraña en un restaurante de un colega y terminé que casi poto.
este mediodía me he leído la parte en que muere la Camarada Sobrada y bueno, ya sabes... "si está muerta, es comida", mientras me zampaba un bocadillo de lomo.
pim pam...
el libro es enorme.
me estoy leyendo a su vez Poemas de la última noche de la tierra de Bukowski y la mezcla no podría ser más cojonuda.
saludos, te leo.
Publicar un comentario